1. Transmitir el amor por la lectura
Es una base innegociable: la escuela infantil y la socialización familiar son el comienzo de una larga vida de lectura. Es muchísimo más importante que un niño/a aprenda a leer y disfrute de ese aprendizaje que conocer perfectamente formas y figuras. Fomenta su curiosidad, anímale a preguntar, ayúdale a desarrollar su pensamiento crítico y se un modelo: lee tú mismo/a (lo de siempre, sí; pero repetir no viene mal)
2. La necesidad de llevarse bien con los demás
A lo largo de su vida va a tener que convivir y trabajar con más gente: con gente ajena que no ha elegido y que no tiene por qué caerle bien. ¿Comparte, juega deportivamente y resuelve adecuadamente sus conflictos?
3. Adquirir autocontrol y desarrollar la capacidad de planificación
Es pronto y es precipitado exigir a un niño o niña de 3 o 4 años un comportamiento excelente, una fuerza de voluntad de hierro o una capacidad de
plantificación del trabajo perfecta. Lo que sí es necesario es ir
forjando esas capacidades absolutamente necesarias. Un pequeño desarrollo adecuado a su etapa vital es casi una
garantía de éxito escolar desde un primer momento: haz que recuerde secuencias ("tras desayunar he de lavarme los dientes"), controle sus impulsos (arrebatarle a un niño su juguete) y sepa adaptarse a cambios que no están planeados previamente.
4. Hablar y leer... mucho
Un buen predictor es el nivel de vocabulario y las habilidades comunicativas, en general: usa palabras nuevas para que su comprensión y aprendizaje de nuevos conceptos sea un reto, describe BIEN lo que ellos quieren decirte (normalmente, mal expresado), lee en voz alta, juega a juegos de palabras, etc.
5. Fomentar la autonomía e independencia
La escuela es un mundo extraño con adultos extraños y niños y niñas iguales y extraños: enseña antes a tu hija o hijo a tener una rutina propia aparte de su relación con la familia, para prepararle ante la inevitable (casi) ansiedad por separación.
* Nota de escuela20.com: Transmitirle que está más cerca de ser un adulto o adulta autónoma o ver series (adecuadas) de chicos más mayores en el instituto o universidad puede hacer que se forme una imagen positiva de su nueva vida en el entorno escolar. A mi me funcionó Salvados por la campana... iba encantada a clase el primer día de clase.
6. Ofrecer oportunidad de aprender conocimiento básicos de lectura, escritura y álgebra
Solo si has cubierto adecuadamente las competencias 1, 2,3, 4 y 5: entonces, sí. Ahora ya podrías enseñarle lo básico sobre leer, escribir, matemáticas... Empezar con juegos atractivos no es mala idea.