6. USA LOS BLOGS
Los blogs obligan a los/as estudiantes a escribir para un público muy amplio: esto da
resultados radicalmente diferentes a pedirles un ensayo o un relato que solo vas a leer tú. Cada vez se usan más (mira
este ejemplo del profesor ///https://twitter.com/alazpita///Aitor Lázpita/// y sus alumnas y alumnos de 1º de E.S.O.). Hay
varias posibilidades: proyectos de blog grupal sobre un tema específico, un blog de aula, un blog individual... Depende del propósito y de las circunstancias. Aprender a escribir en el ámbito digital es una habilidad clave de alfabetización hoy en día y, posiblemente, a muchas/os les encantará.
7. ESCRIBIR EN LA TABLET
Las Tablets están empezando a tomar una posición dominante en las cafeterías, los trenes o los bancos del parque y tampoco la Educación formal y la comunicación escrita escapa a su influencia. Las tablets son fáciles: funcionan con aplicaciones. Hay aplicaciones prácticamente de todo y, claro, también de gramática, traducción, colaboración y trabajo grupal... [Personalmente, vemos ciertos problemas referentes a la comodidad de la escritura en la pantalla táctil]
8. HERRAMIENTAS WEB PARA TRABAJAR STANDARDS
Por ejemplo, StudySync: proporciona acceso a miles de libros digitales, una práctica de escritura semanal, revisión de pares, lecciones multimedia... El surtido de herramientas es muy amplio y pueden ayudarnos en gran medida a hacer que a nuestros alumnos y alumnas les guste escribir
9. ENCONTRAR UN PROPÓSITO DE ESCRITURA ENCADENADO A SU "REALIDAD"
Muchos y muchas adolescentes odian escribir porque no encuentran utilidad alguna en esta actividad, que les resulta, además, tediosa y aburrida: no aprenden las formas prácticas de aplicar sus aprendizajes y creaciones. Hay que enfatizar el propósito real, "práctico" de la escritura: la web puede ser ejemplar (blogs, foros y otras comunidades sociales en las que se comparten textos relativamente largos, de opinión o divulgativos, acerca de algún tema que sea de su particular interés)
10. PUBLÍCALO, UTILIZANDO LA TECNOLOGÍA
Cuando están orgullosas y orgullosos del trabajo que han realizado, les encanta verse "publicadas/os". Sabiendo que algo se verá por terceros, se motivarán a producir más y mejores trabajos desde el primer momento: utiliza blogs, google drive, el sitio web del centro educativo, Issuu.. ¡¡¡Hay de todo!!!
Te interesará: